Un espacio para todas las expresiones del Amor. Programa de Radio.

AMOR

Usa el Amor como si fuera tu espejo de lo atemporal, deja que alimente tu certidumbre de estar más allá del cambio, más allá de la memoria del ayer y el sueño del mañana.Hay infinitas maneras de descubrir tu verdadero Ser,pero el Amor sostiene la antorcha más brillante. Si la sigues, te guiará más allá de los límites de la vejez y la muerte. Sal del círculo del tiempo y búscate en el círculo del Amor. Deepak Chopra

Que Sabes de Amor en video

domingo, 29 de mayo de 2011

ALFONSINA STORNI



Alfonsina Storni Martignoni 
(Sala CapriascaSuiza, 29 de mayo de 1892– Mar del Plata, Argentina, 25 de octubre de 1938) fue una poetisa y escritora argentina del modernismo.
Sus padres, dueños de una cervecería en San Juan, regresaron a Suiza en 1891. Y en 1896 volvieron a Argentina junto con Alfonsina, quien había nacido durante la estadía de la pareja en el país europeo. En San Juan concurrió al jardín de infantes y desarrolló la primera parte de su infancia. A principios del siglo XX la familia se mudó a Rosario, donde su madre fundó una escuela domiciliaria y su padre instaló un café cerca de la estación de ferrocarril Rosario Central. Alfonsina se desempeñó como mesera en el negocio familiar, pero dado que este trabajo no le gustaba se independizó y consiguió empleo como actriz. Más tarde recorrería varias provincias en una gira teatral.
Storni ejerció como maestra en diferentes establecimientos educativos y escribió sus poesías y algunas obras de teatro durante este período. Su prosa es feminista, ya que busca en ella la igualdad entre el hombre y la mujer, y según la crítica, posee una originalidad que cambió el sentido de las letras de Latinoamérica. Otros dividen su obra en dos partes: una de corte romántico, que trata el tema desde el punto de vista erótico y sensual y muestra resentimiento hacia la figura del hombre, y una segunda etapa en la que deja de lado el erotismo y muestra el tema desde un punto de vista más abstracto y reflexivo. La crítica literaria, por su parte, clasifica en tardorrománticos a los textos editados entre los años 1916 y 1925 y a partir de Ocre encuentra rasgos de vanguardismo y recursos como el antisoneto. Sus composiciones reflejan, además, la enfermedad que padeció durante gran parte de su vida y muestran la espera del punto final de su vida, expresándolo mediante el dolor, el miedo y otros sentimientos.
Fue diagnosticada con cáncer de mama, del cual fue operada. A pedido de un medio periodístico se realizó un estudio de quirología, cuyo diagnóstico no fue acertado. Esto la deprimió, provocándole un cambio radical en su carácter y llevándola a descartar los tratamientos médicos para combatirla.
Se suicidó en Mar del Plata arrojándose de la escollera del Club Argentino de Mujeres. Hay versiones románticas que dicen que se internó lentamente en el mar. Su cuerpo fue velado inicialmente en esa ciudad balnearia y finalmente en Buenos Aires. Actualmente sus restos se encuentran enterrados en el Cementerio de la Chacarita

DOLOR
Quisiera esta tarde divina de octubre 
pasear por la orilla lejana del mar; 
que la arena de oro, y las aguas verdes, 
y los cielos puros me vieran pasar. 

Ser alta, soberbia, perfecta, quisiera, 
como una romana, para concordar 
con las grandes olas, y las rocas muertas 
y las anchas playas que ciñen el mar. 

Con el paso lento, y los ojos fríos 
y la boca muda, dejarme llevar; 
ver cómo se rompen las olas azules 
contra los granitos y no parpadear; 
ver cómo las aves rapaces se comen 
los peces pequeños y no despertar; 
pensar que pudieran las frágiles barcas 
hundirse en las aguas y no suspirar; 
ver que se adelanta, la garganta al aire, 
el hombre más bello, no desear amar... 

Perder la mirada, distraídamente, 
perderla y que nunca la vuelva a encontrar: 
y, figura erguida, entre cielo y playa, 
sentirme el olvido perenne del mar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NUEVA TEMPORADA DE "QUE SABES DE AMOR!

Desde el lunes 07/11/2011 a las 21 hs.
Sandra Valenzuela y Arturo Lodetti a traves de Radio Sentidos, vuelven con el programa que habla del AMOR...

Un espacio de expresión para todas las formas del amor...

Todos los lunes a las 21 hs. por RADIO SENTIDOS

PROGRAMA DEL 11-11-2010

Escucha el programa del 28/10/2010

Programa emitido - 14-10-2010

Programa - 07-10-2010

Programa 30-09-2010

Programa - 23-09-2010

Programa - 16-09-2010

Programa 02-09-2010

Escuchá Reportaje a Dario Cortes de "Cachondos" y Gay Planners

Escuchá el último programa 29/07/2010 - Reportaje a elenco MAREJADA

Programa - 10-06-2010

Programa 28-05-2010 - Reportaje elenco Godetia

Programa 21-05-2010 - Reportaje a "Redimidos"

Programa - 07-05-2010

Programa - 30/04/2010

Programa 16-04-2010 - Invitado Claudio Caballero

Programa 09-04-2010

Programa 02-04-2010

Programa - 26-03-2010

Programa 19-03-2010

Programa - 12-03-2010 - "Queer Tango Marathon"

Programa - 05-02-2010

Programa Especial LEY DE ATRACCION - 26-02-2010

Programa 19-02-2010

Especial Dia de Los Enamorados - 12-02-2010

Programa - 05-02-2010

Programa - 29-01-2010

Programa - 22-01-2010

Programa - 15-01-2010

Programa - 08-01-2010

Programa - 25-12-2009